disolución de sociedad

¿Qué pasa si no disolvés una sociedad que ya no usás?

July 25, 20252 min read

Muchas veces una sociedad deja de operar, pero por falta de tiempo, información o prioridad, sus titulares no avanzan en la disolución formal. A simple vista parece inofensivo dejarla “durmiendo”, pero no disolver una sociedad puede traer serias consecuencias legales, fiscales y patrimoniales.


🚨 ¿Qué pasa si dejo una sociedad inactiva?

Aunque no opere, una sociedad sigue existiendo jurídicamente si no se disuelve de forma expresa. Eso significa:

  • Debe seguir presentando balances ante IGJ o DPPJ.

  • Sigue obligada a presentar declaraciones juradas impositivas (aunque sean en cero).

  • Puede ser sancionada por incumplimientos, incluso si no hay actividad.

  • En algunos casos, los socios pueden quedar expuestos con su patrimonio.


⚠️ Riesgos más comunes de no disolverla

  • Multas de IGJ o DPPJ por no presentar documentación anual.

  • Inhabilitación para operar con nuevos emprendimientos si figura como incumplida.

  • Bloqueo del CUIT o problemas ante AFIP.

  • Conflictos entre socios, especialmente si hay bienes o deudas a nombre de la sociedad.

  • Obstáculos para acceder a créditos o licitaciones si la empresa figura como activa pero sin cumplimiento.


🧯 ¿Qué soluciones existen?

Si tu sociedad está inactiva y no la vas a utilizar:

  1. Podés disolverla y liquidarla formalmente ante el organismo correspondiente (IGJ en CABA, DPPJ en PBA).

  2. Si hay interés en retomarla, es posible iniciar un proceso de regularización y ponerla en regla.


📌 ¿Cuándo conviene disolver y cuándo regularizar?

  • No hay intención de volver a operar --> Disolver y liquidar

  • Quieren reactivarla pronto --> Regularizar

  • Hay conflictos entre socios --> Evaluar disolución con asesoría

  • Hay bienes o cuentas bancarias --> Liquidar con cuidado legal


✅ ¿Cómo se hace la disolución?

En Enlace Societario acompañamos todo el proceso, que incluye:

  • Redacción del acta de disolución

  • Nombramiento del liquidador

  • Publicaciones legales (si corresponde)

  • Presentaciones ante IGJ o DPPJ

  • Baja en AFIP y otros organismos

  • Entrega de documentación final


🟢 Conclusión

No disolver una sociedad inactiva puede parecer inofensivo, pero con el tiempo se transforma en un riesgo. Si tu empresa ya no opera, lo mejor es cerrar ese ciclo de manera formal, evitando problemas futuros.

👉 En Enlace Societario te ayudamos a hacerlo de forma clara, rápida y segura.
Contactanos para una asesoría sin costo

Contadora Pública con más de 40 años de trayectoria en asesoramiento societario. Especialista en constitución, reformas y regularización de sociedades en CABA y PBA. Directora de Enlace Societario.

Alicia Stratico

Contadora Pública con más de 40 años de trayectoria en asesoramiento societario. Especialista en constitución, reformas y regularización de sociedades en CABA y PBA. Directora de Enlace Societario.

LinkedIn logo icon
Back to Blog

Más de 20 años brindando asesoramiento contable y societario a emprendedores, pymes y profesionales de todo el país. Nos especializamos en la constitución, reforma y regularización de sociedades comerciales, con un enfoque ágil, personalizado y legalmente sólido.

Redes Sociales

Contacto

+54 9 11 6780 5489

Juramento 5034, CABA

© 2025 Enlace Societario - All Rights Reserved.

Contact

FAQ

Privacy Policy